Doom |
|
Autor | id Software |
Descripción | Doom es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado y publicado por id Software originalmente en 1993. El jugador asume el papel de un marine espacial, más tarde denominado extraoficialmente «Doomguy», que lucha contra hordas de humanos no muertos y demonios. El juego comienza en las lunas de Marte y termina en el infierno, y el jugador atraviesa cada nivel para encontrar la salida o derrotar a su jefe final. Es un ejemplo temprano de gráficos 3D en videojuegos y tiene enemigos y objetos como imágenes 2D, una técnica a veces denominada gráficos 2.5D. Los cinco niveles de dificultad ajustan la cantidad de enemigos y la cantidad de daño que causan, y se mueven más rápido de lo normal en el nivel de dificultad más difícil. Los monstruos tienen un comportamiento simple: se mueven hacia su oponente si lo ven o lo escuchan, y atacan mordiendo, arañando o usando habilidades mágicas como bolas de fuego. Se deben gestionar los suministros de municiones, salud y armaduras mientras atraviesas los niveles. El jugador puede encontrar armas y municiones a lo largo de los niveles o recolectarlas de enemigos muertos. También se pueden encontrar pozos de desechos tóxicos, techos que bajan y aplastan objetos, y puertas cerradas que requieren una tarjeta de acceso coleccionable o un interruptor remoto. Además del modo campaña para un solo jugador, se pueden jugar dos modos multijugador a través de una red: cooperativo, en el que de dos a cuatro jugadores se unen para completar la campaña principal, y combate a muerte, en el que de dos a cuatro compiten para matar a los personajes de los otros jugadores tantas veces como sea posible. Doom ha consolidado su reputación como uno de los juegos más sobresalientes e influyentes de todos los tiempos. Es aclamado como el pionero de los shooters en primera persona y se destaca como una pieza fundamental dentro del género. El videojuego no es accesible por defecto; no obstante, se ha desarrollado un mod conocido como Toby Accessibility Mod, el cual introduce diversas funciones destinadas a mejorar la accesibilidad del mismo. Entre las características implementadas se encuentra un Sistema de Retroalimentación de Audio, un Comprobador de Estadísticas de Salud y Munición. Además, el mod presenta un sistema optimizado de detección de puntos de salida, un Sistema de Escaneo de Áreas, un sistema optimizado de apuntado y un sistema de ajuste automático al objetivo. Los menús principales, las notificaciones durante el juego, la información sobre la salud y las municiones son ahora autoexpresivas (en inglés). Cada objeto interactivo cuenta con etiquetas de sonido exclusivas, abarcando desde municiones y armas hasta diversos elementos interactivos, puertas, superficies variadas y explosivos. Se han incorporado sonidos específicos para pasos, cada tipo de monstruo posee su propio sonido característico, y se han añadido efectos de sonido tanto para impactos como para recibir daño. Al apuntar hacia un enemigo, se activa un sonido especial, y al acercarse a una pared u otro obstáculo, se emite un sonido correspondiente. Además, el mod ofrece la función de establecer marcadores de sonido en el mapa, y una brújula para mejorar aún más la experiencia auditiva del jugador. También en esta versión de Doom, se brinda la posibilidad de disfrutar tanto del juego original como de superar niveles diseñados específicamente para jugadores ciegos, una característica añadida gracias a este mod. Los desarrolladores han creado veinte niveles para cada una de las dos entregas de la serie, asegurando así una experiencia inclusiva y adaptada a las necesidades de jugadores con discapacidad visual. Con el mismo mod viene incluída mucha documentación que explica como istalar y configurar el mod, todos los comandos para jugar, todas las características de accesibilidad, guías de los distintos mapas, consejos para empezar a jugar y mucha más información útil (todo en inglés). No obstante, a continuación se presenta un resumen de los pasos necesarios para instalar y configurar Toby Accessibility Mod.
En la descarga puedes conseguir el paquete completo con The Ultimate Doom, Doom 2 y la versión 8.0 de Toby Accessibility Mod. Sin embargo si lo prefieres, puedes comprar ambos juegos por un par de dólares, y tener así tus propias copias. Tanto The Ultimate Doom como Doom 2 están en español.
Si quieres leer más sobre el mod, hacer sugerencias o comentarios, así como ver las últimas novedades del proyecto, puedes visitar la entrada oficial del Toby Accessibility Mod en el foro de Doom (en inglés). Sino sabés utilizar el cliente de Steam te recomendamos leer esta guía que explica al detalle como utilizarlo. A continuación, se detallan algunas características específicas adicionales sobre las diversas funciones de accesibilidad que proporciona el mod, junto con algunos consejos útiles sobre cómo navegar por los mapas y comenzar a jugar. Para aquellos interesados en obtener más información detallada, pueden consultar la documentación incluida con el mod (en inglés). A medida que te desplazas por los niveles, es probable que te encuentres con paredes y objetos. Cuando hagas contacto con cualquier superficie, escucharás un pitido de tono bajo. Este sistema actuará como tus manos virtuales. Los niveles en DOOM están llenos de una amplia variedad de terrenos. En caso de que te encuentres con un saliente donde puedas descender a un piso inferior, escucharás un sonido de tono bajo, un zumbido en tus oídos. Esto te indica que hay una caída significativa cercana y debes tener cuidado por dónde caminas. Por todo esto una de las características más importantes para consultar mientras navegas a través de los niveles es tu brújula. En DOOM, dominar el movimiento es el primer paso para tu supervivencia. El combate es el segundo paso. El Sistema de Apuntado es un sistema automatizado donde escucharás un sonido de pitido cuando tu mira esté sobre un objetivo disparable. Un pitido agudo indica que tu mira está sobre un monstruo o un jugador enemigo (en un entorno multijugador como Deathmatch). Un pitido grave indica que tu mira está sobre un explosivo. El Sistema de Ajuste al Objetivo facilita apuntar a un objetivo específico. Mantener presionado el botón derecho del mouse o Z hará que tu mira se ajuste al objetivo más cercano. Cuando disparas a tus enemigos, su sonido de dolor suele indicar que los estás golpeando con éxito. Sin embargo, si tu enemigo está lejos, es posible que no puedas escucharlos en absoluto. El sistema de marcador de impacto te proporcionará un sonido audible de "impacto", indicándote que has acertado un golpe exitoso en un objetivo, y un sonido tipo "impacto aplastante" cuando el objetivo ha sido eliminado. No todos los mapas de Doom son iguales. Algunos son pequeños, mientras que otros son mucho más grandes. Además, algunos niveles son bastante complejos en su diseño. En caso de encontrarte con uno de esos tipos de niveles, el Sistema de Marcadores en el Mapa está aquí para ayudarte a tener una idea de dónde has estado y dónde no. Para colocar un marcador sonoro en el mapa, presiona la tecla M. Puedes generar varios marcadores, cada uno con su propio sonido. Puedes usarlos para especificar puntos de interés. Si alguna vez necesitas eliminar uno de estos marcadores, presiona la tecla L y así eliminarás el último marcador que hayas colocado en el mapa. Una de las características más importantes que ofrece el Mod de Accesibilidad es el Sistema de Escaneo de Áreas. Este sistema también es muy personalizable según la información que desees recibir. Por defecto, el Escáner de Áreas te transmitirá la dirección y la distancia de los objetos que están dentro de tu campo de visión. Al presionar la tecla V, le preguntarás al Escáner de Áreas qué hay en tu campo de visión. Si deseas cambiar los parámetros del Sistema de Escaneo de Áreas, puedes realizar tus ajustes en la opción de Menú de Personalización de Controles. Los parámetros adicionales que puedes elegir son los siguientes:
Estos parámetros adicionales te permiten personalizar la información que recibes a través del Sistema de Escaneo de Áreas según tus preferencias y necesidades particulares. En DOOM, para ir del punto A al punto B, se te encomendará la tarea de abrir puertas, activar interruptores y encontrar llaves para acceder a puertas cerradas. Todas estas acciones están acompañadas de algún tipo de sonido específico. Cuando te acercas a una puerta, escucharás una especie de chirrido. Para abrir una puerta, simplemente presiona la barra espaciadora. Cuando te encuentres con un interruptor, escucharás otro tipo de sonido, algo así como una chispa tecnológica. Para activar un interruptor, simplemente presiona la barra espaciadora. Las puertas cerradas son un poco más explícitas al indicarte qué son. Escucharás un sonido ambiente similar al de un generador junto con una voz que te dirá de qué color es la puerta. Por lo general, es Roja, Azul o Amarilla. En ocasiones, pueden incluir una puerta cerrada que requiere una llave específica. Tal vez te encuentres con una puerta que requiere la Llave Azul o una puerta que requiere las 3 llaves Roja, Azul y Amarilla. Al final de cada nivel se encuentra una salida. Las salidas pueden presentarse en forma de interruptor o teletransportador. Ambas tienen el mismo sonido, así que te darás cuenta cuando has llegado al final del nivel. "Como uno de los mejores videojuegos de la historia, con una influencia que llega hasta nuestros días, incluso dentro de la cultura popular, hasta en forma de meme al ser uno de los títulos que a más plataformas ha sido portado, Doom es una experiencia que, seas fanático del género o no, sin duda es obligatoria para todo aquel que se precie como gamer. En este caso, bien vale la expresión 'la espera valió la pena', ya que han tenido que pasar 30 años para que los jugadores ciegos puedan disfrutar de esta experiencia. ¡Feliz matanza!" |
Imagen | no hay imagen disponible |
Tamaño | |
Fecha | miércoles 13 marzo 2024 - 19:39:42 |
Descargas | 60 |
Descargar | |
Valorar | Por favor ingresa para valorar esto. 0/5 : No clasificado |
Informe de descarga roto |